Nº | Contenido | FECHAS |
I | Síndromes generales. Síndrome febril. Síndrome febril prolongado. Bacteriemias. Sepsis. Enfoque inicial del paciente febril. Enfermedad febril indeterminada aguda. | MAYO 3 y 4 |
II | Microbiología. Resistencia bacteriana. Antibacterianos | JUNIO 7 y 8 |
III | Infecciones respiratorias altas y bajas de la comunidad. Infecciones respiratorias en las IACS.
Infecciones cardiovasculares: Endocarditis Infecciosa. IACS: infecciones asociadas a catéteres. |
JULIO 5 y 6 |
IV | Infecciones urinarias no complicadas y complicadas. Infecciones urinarias asociadas a las IACS
Infecciones abdominales: peritonitis, colangitis, abscesos. |
AGOSTO 2 y 3 |
V | Infecciones Gineco-obstétricas.
Infecciones de transmisión materno-fetal |
SEPTIEMBRE 6 y 7 |
VI | Infecciones Osteoarticulares: artritis séptica, osteomielitis, Pie diabético.
Infecciones de piel y partes blandas: no complicadas y complicadas. |
OCTUBRE 4 y 5 |
VII | Infecciones de transmisión sexual.
Infección por VIH. |
OCTUBRE 25 y 26 |
VIII | Infecciones en Huésped inmunocomprometido. Urgencias Infectológicas. Meningoencefalitis.
Infecciones micóticas. |
NOVIEMBRE 29 y 30 |